Tras meses de negociaciones entre Gobierno y empresarios por el alza de los precios en los mercados del país, ayer lunes . En el fin de semana venidero organismos del PLD comienzan discusiones... Haití confirma la solicitud de extradición de uno de los presuntos... RD impulsa relaciones comerciales con Canadá, Asociación Cibao ofrece conferencia sobre perspectivas económicas del sector construcción. Mientras que el costo de los vegetales subió hasta un diez por ciento. Y ambos rubros tienen mayor inflación. Con dicho registro la inflación acumuló un incremento de 1,3% en lo que va de 2020 y un alza de 2,8% en doce meses. La reducción de precios en productos de primera necesidad es una respuesta a la priorización de artículos más baratos entre los hogares, por la reducción del poder adquisitivo, debido al alza de los precios en 2022. Este martes 28 de junio, el presidente de la República, Pedro Castillo, indicó que el alza de precios de los productos de primera necesidad, así como la escasez de fertilizantes, no son culpa de este gobierno y responde a otros factores como la problemática mundial ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Perú El 82% de familias no están bien alimentadas por alza de precio en productos de primera necesidad en Lima Metropolitana La inseguridad alimentaria ha alcanzado a 8 de. Los efectos del alza del dólar se reflejan en los precios de algunos alimentos de la canasta básica familiar, que son elaborados con insumos importados y adquiridos en esa moneda. Aumento de precios en los alimentos 2022: 405 productos de la canasta familiar registraron alza. La reducción de precios en productos de primera necesidad es una respuesta a la priorización de artículos más baratos entre los hogares, por la reducción del poder adquisitivo, debido al alza de los precios en 2022. En la zona norte de México, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 136 pesos con 80 centavos, mientras que el mínimo es de 919 pesos con 36 centavos. 1. Locales a elegir. Uno de los insumos más usados en las casas de familias peruanas es el azúcar, pero recientemente se ha notado una gran alza en lo que va del año. Lo que ocurre es entendible, porque la pandemia ha provocado subida en los fletes y las materias primas en el mundo, y eso presiona el . Plátanos, huevos, pollos y aceites presentan alzas considerables respecto a las últimas semanas El 2022 entró con alzas importantes en algunos productos agropecuarios. El economista Jorge Gonzáles Izquierdo precisó que uno de los . El alza va desde los USD 0.5 y en algunos casos hasta la USD 0.25. En ese sentido, aseveró que el Perú debe aprovechar esta coyuntura para alcanzar mayores beneficios y oportunidades considerando los recursos naturales que posee, como el cobre, el oro y demás productos mineros. Aplicar subsidios directos (tipo bonos FISE) o quitar impuestos (bajar o quitar el ISC y/ó el IGV) a los combustibles y . If you continue to use this site we will assume that you are happy with it. Tomate, fréjol, zanahoria, culantro, habas, arvejas, choclo, pepino, huevos, leche y queso son 11 productos que registran alza de precios. Crisis económica, inflación alta y alza de precios podría incrementar la pobreza en el 2022 Tras la pandemia y debido a la crisis económica mundial, muchas personas no solo dejaron de. Todo listo en el Congreso para el próximo periodo ordinario de sesiones. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Coney park: Paga 69.90 soles y juega por 115. La Armada reporta 8 muertos al zozobrar embarcación en Puerto Rico, Consulta del PLD marcha acorde a lo planificado, Prisión preventiva a acusados de clonar tarjetas Supérate en Monte Plata, BC depone política monetaria expansiva y asume normalización monetaria, Minerd recupera área recreativa del liceo Unión Panamericana, INABIE lamenta situación de estudiantes intoxicados en escuela, Decenas de niños intoxicados en escuela de Los Alcarrizos, ADP garantiza año escolar pese a reclamos al Gobierno, UNAPEC gradúa a 569 nuevos profesionales a insertarse al mercado productivo…, Boxeador Mike Tyson no afrontará cargos penales por golpear a pasajero…, Kershaw hace historia y es el nuevo líder de ponches en…, Detienen entrenador de fútbol portugués por acoso sexual y pornografía infantil, David anuncia fiestón y presencia de Abinader en su exaltación a…, Carrera Wings for Life World Run Llega a RD, Creative decorating with houseplants, from floor to ceiling, SpringFest One Fashion Show at the University of Michigan, Bayside Ranch a perfect canvas for interior designer 2016, How To Use Basic Design Principles To Decorate Your Home, Design better graphics with The Premium Photoshop Add-On Bundle, Asaltan a tres jóvenes en Santo Domingo Este, Familia de hombre golpeó a mujer en Baní, temen que atente contra su vida, Sánchez Roa: Importaciones están afectando la producción en RD, Aduanas realiza actividad sobre comercio electrónico con Mipymes, Punta Catalina de la bruja a la Caperucita Roja del PRM, Operaciones retornan a la normalidad en Aeropuerto de las Américas tras incidente en pista de aterrizaje, Casos de covid-19 sacan al Licey temporalmente del béisbol dominicano, My work only allows Internet Explorer, so I have to manually. En las últimas semanas se ha percibido un aumento en el precio de los productos de primera necesidad, impactando negativamente en la economía familiar de los peruanos. ¿Es culpa de este régimen? VACILANDIA PARK ¡Domingo 15 Concierto Deyvis Orosco y Agua Bella! Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. En la zona centro norte del país el precio máximo es de mil 145 pesos con 40 centavos, y el mínimo es de 997 pesos con 30 centavos. En el listado de productos más baratos figuran alimentos como pollo, atún, avena, quinua, lenteja, sal, ajo en polvo, fideo y hasta bebidas de malta no alcohólicas. La reducción de precios oscila entre 4% y 59%, dependiendo del tipo de producto. ¿Cuál es la situación de Pedro Castillo tras no recibir a la Comisión de Fiscalización? Los productos que han registrado una escalada alcista, han sido el café con RD$40, salsa RD$25, aceite RD$20. El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios, realiza jornadas para hacer llegar diferentes zonas productos a bajo costo. En la zona centro norte del país el precio máximo es de mil 145 pesos con 40 centavos, y el mínimo es de 997 pesos con 30 centavos. “Quieren encontrarle al presidente alguna prueba donde ordena que se le dé tanto a una empresa o una llamada telefónica con un ministro diciéndole que lo pone en el cargo, pero no hay ninguna evidencia; los que están acostumbrados a eso nos quieren poner en el mismo saco”, sentenció. Esto significa un alza de más del 50% con respecto a los precios que se manejaban hasta mediados del año pasado, cuando la gasolina de 95 no superaba los 13 soles. El presidente Pedro Castillo justificó el alza de productos de primera necesidad en el mercado nacional. Según Hernán Calderón, "los productos de primera necesidad están carísimos, aceites todos bordeando los 2 mil pesos. En esa crítica añadió: “Mientras nosotros estamos en esta plaza, ¿cuánta riqueza se está llevando en este momento fuera del país? También hay condimentos, como sal, ajo en polvo y cebolla en polvo; bebidas no alcohólicas y distintos tipos de fideos. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o usado de otra manera, excepto con el permiso previo por escrito de Contravía. Cristobal Huayapa Mamani,. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones, El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento® es marca registrada © Unión Editorialista, S.A. de C.V. 2008-2017 Aviso de Privacidad | Derecho de Réplica | Términos y Condiciones, ¡No hay más tiempo! Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. Esto se debería al conflicto Rusia - Ucrania que se mantiene al día de hoy, según explicó Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración en Agronegocios de . Con el incremento constante de los precios de los productos que componen la canasta básica familiar, sufren los comerciantes, pero los más afectados resultan ser las amas de casa y cabezas de familias. "Todo está caro, los precios por las nubes". De acuerdo a comerciantes del Mercado Nuevo de la Duarte, uno de los principales centros de abasto de la ciudad, los productos desechables y los detergentes casi duplican su costo. "El índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque afortunadamente menos marcada. Cabe señalar que el precio máximo y mínimo en las diferentes zonas del país son: Comunicación 2000 S.A. de C.V. © 2000- 2021. En la zona centro, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. En julio de 2021 -igualmente, explicó- el petróleo alcanzó un precio máximo de US$ 73 por barril por lo menos en los últimos 43 meses, significando un crecimiento de 78.3% respecto al. No obstante, en el mes de marzo se ha incrementado el precio del azúcar debido a varios motivos: uno de ellos es por los fertilizantes pues representan casi un 20% en el costo de producción de la caña de azúcar, explicó a un medio local, el ex jefe de gabinete de asesores del Midagri, Eduardo Zegarra. Exponente urbano Eladio Carrión sorprendió con juguetes a niños de Santiago, San Pedro y Guerra, Mueren 17 manifestantes en la jornada más sangrienta de protestas en Perú. En el Rímac se registra el valor más alto . insumos más usados en las casas de familias peruanas es el azúcar, incrementado ese producto también: del pan, Más de 10 mil panaderías en riesgo de quebrar por elevado precio de insumos, "No vamos a resistir": Panaderías y pastelerías podrían quebrar tras alza de precios, según Aspan. Los productos de la canasta básica familiar han tenido un evidente incremento de precios en las últimas semana, impactando en la economía de los consumidores. El precio máximo y mínimo en las diferentes zonas del país, son los siguientes: En la zona centro, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. Por ejemplo, la harina de trigo con la que se elabora el pan; el maíz, que sirve para alimentar a las aves de corral, y la soya, que se usa para el aceite; entre . Revisión técnica vehicular PARTICULARES. Ante esto, economistas explican que los incrementos se deben a factores externos, a los que el Gobierno tendrá que “buscarle una salida”. Los comerciantes responsabilizan a los mayoristas, sin embargo, persiste una crisis alimentaria global, derivada de la invasión rusa a Ucrania, principal productor de maiz del mundo. Amas de casas, residentes en el ensanche Capotillo del Distrito Nacional, dicen que los aumentos de los montos en la alimentación, les han impedido adquirirlos, para la preparación de los alimentos de sus familias. . En atención a las facultades delegadas por las leyes antes señaladas, así como lo dispuesto en el "Reglamento para la Congelación y Fijación de Precios de los Artículos de Primera . Foto: Raúl González / Unsplash. Las habichuelas también han subido de precio», aseguró un comerciante. 2022 32 precios siguen igual que en 2022, 11 no han bajado en su totalidad el IVA y siete son incluso más elevados. Además, afirmó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está elevando los precios de todos los insumos a nivel mundial, lo cual incluye a los minerales. Entérate más aquí . Juliaca: 17 muertos en protestas contra Dina Boluarte y por cierre del Congreso, Voto de confianza: Alberto Otárola y ministros irán al Congreso este martes en medio de muertes en Puno, presidente de la república, Pedro Castillo, organizaciones sociales del distrito de Pampas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo anotó una caída de 0,1%, su primer retroceso desde diciembre de 2018. Pedro Castillo: “Alza de precios de productos de primera necesidad no es culpa de este Gobierno” [VIDEO]. PROTESTAS EN JULIACA EN VIVO: confirman 17 fallecidos tras enfrentamientos con la Policía. En la zona centro norte del país el precio máximo es de mil 145 pesos con 40 centavos, y el mínimo es de 997 pesos con 30 centavos. Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. ", Yarita Lizeth se pronuncia tras protestas en el Sur:"Basta de tanta violencia contra mis hermanos de Juliaca", Agua Marina: Confirman ataques a la orquesta en conciertos en Chile, Rebeca Escribens no confía en Christian Domínguez tras divorcio: "Lo importante es la ética y moral", Rebeca Escribens revela que su padre conoció a Mario Vargas Llosa: "Es su promo", Pamela Franco se defiende de críticas: “El conjunto no era de tela sport, era de tela elegante”, Conduce moto robada, pero lo maneja sin casco y pierde control del vehículo: tuvo un trágico desenlace, Asalta restaurante con arma de juguete, pero un cliente saca su pistola y le dispara: murió en el acto, Le roban su casa de madera a un perro de la calle pero a las horas los ladrones se arrepienten, Sujeto se citó con niña que conoció por redes sociales y su padre lo recibió con perros: Lo atraparon, Cientos de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden el congreso y el Tribunal Supremo, Luna del Lobo 2023: Inició el desplendor de este evento cósmico al comenzar el año, “Estuve sin sexo varios años, pero con una muñeca encontré el amor”, conoce la historia de Rod, TikTok Video Viral: mira las últimas noticias hoy, martes 10 de enero del 2023, En la primera cita van a cenar, le pide que el pago sea a medias y ella se molesta: “No es posible”, En pleno cumpleaños se equivocaron las velas por pirotécnicos: "Por poco le celebran el último happy birthday", "El protector de pantalla más caro de su vida": Señor se ilusiona con un celular y termina estafado con el cambiazo, TikTok Video Viral: Estos fueron los mejores virales del lunes 9 de enero del 2023. Venta de vehículos creció 16% en 2022 y superó cifras de 2019, “Narcominería”, la principal preocupación del sector minero, Inversión extranjera cae al nivel más bajo de los últimos 12 años, Celec reduce la provisión de electricidad a Petroecuador, Quien gane sobre USD 977 al mes paga Impuesto a la Renta en 2023, Todo lo que debe saber sobre el Impuesto a la Renta en 2023, IESS recorta gasto en los seguros de salud y pensiones, Seis tramos del tren de Ecuador volverán a funcionar en 2023, Celulares y tecnología de China entrarán a Ecuador sin impuestos, Los ocho factores que definirán a la economía ecuatoriana en 2023, Pese a rebaja de aranceles, autos y SUV europeos no serán más baratos, El calendario tributario de 2023 tiene cinco cambios, Constructora presenta arbitraje por la autopista Rumichaca-Pasto, Falta electricidad para subir la producción petrolera, Planta de una de las empresas que reducirá precios de sus productos en Ecuador, en octubre de 2022. El sector de alimentos ha puesto en marcha el proyecto, que anunció hace cuatro meses, para ofertar productos de primera necesidad a menores precios. “Desde esta plaza invoco al Congreso de la República para que de una vez por todas permita que se cobre un impuesto a las sobreganancias de las empresas mineras y otras empresas (….) Osezno logra escapar de un pozo con ayuda de los humanos en la sierra de Arteaga. 859 Apóyanos Compartiendo El plan es impulsado por el sector industrial y apoyado por el Gobierno, a través del Ministerio de Producción. Varios detenidos en paro de labores contra extracción de material de... Zelenski: propone reunirse con Putin y dice que Ucrania quiere la... Director Médico de CEDIMAT recibe recertificación del Board Americano de Neumología. Aquí los. Rosario Macas Merino, ama de casa, manifiesta que las legumbres, verduras y hortalizas "están más caras". Así, explicó. We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. “El presidente (Pedro Castillo) pidió declarar, pero el presidente de la comisión dice que ya tienen el asunto decidido. En un inicio los productos se comercializan en cadenas de consumo masivo enfocadas en los estratos socioeconómicos medio y bajo. Por: Dany La Torre. Con la mediación de Teodoro Nguema Obiang Mangue, las empresas importadoras reducen el 90% de los precios de los productos de primera necesidad en los principales mercados de Guinea Ecuatorial. Asimismo, se ha reportado una caída en la importación del insumo, proveniente principalmente de Colombia. Varios vendedores afirmaron que la alza de los productos alimenticios principales ha provocado una baja significativa en las ventas. En la zona centro norte del país el precio máximo es de mil 145 pesos con 40 centavos, y el mínimo es de 997 pesos con 30 centavos. El primero es interno y se debe a la estacionalidad de algunos productos como la papa, que en estos meses no se cosechan y las lluvias que se generan hace difícil llevar los productos a los mercados. Para los comerciantes, esto también se torna en factor de riesgo, puesto que . Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. En este sentido, es importante fijarse en productos que han contribuido de forma importante en el alza de la canasta básica, entre ellos tenemos: las grasas, aceites comestibles y los cereales. Los precios generales de los alimentos sin incluir bebidas y tabaco, reportaron un incremento anual de 12.85% al cierre de 2022, tasa superior al 12.54% que en promedio registró en noviembre pasado. “Hay un compromiso de una firma de ofertar jabón y detergente“, a precios más bajos, dice Christian Wahli, presidente de Anfab. Lunes a Domingo. Luego de que el gobierno anunció la eliminación de subsidios para el combustible (Gasolina Extras y Diesel) se comenzó a especular un supuesto incremento en los precios de los productos. 0 101 Lectura de 1 minuto. Por: ¿Qué trámites puedes hacer sin necesidad de ir a una oficina del SAT? Aunque el pollo se mantiene a 75 pesos la libra, el cerdo entre 100 y 120 y la res a 160, las ventas se han reducido a la mitad, aseguran los vendedores. Pese a ello, hay una clara baja en el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica", expuso. - Antibióticos. CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 12 (EL UNIVERSAL).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield reconoció que el índice nacional de precios al consumidor. En 2022 el precio de los alimentos crecerá un 18%, una subida que bajará un 6% en 2023 y que, en previsiones del Banco, se estabilizarán en . No, es por no haber mirado el país, es por no haber mirado hace mucho tiempo los recursos que tiene el Perú”, dijo Pedro Castillo. Hasta ese entonces, el Ministerio aspira incluir a más empresas y productos. Por eso, desde el 17 de octubre de 2022, nueve empresas han comenzado a comercializar 31 productos esenciales a menores precios, según informa la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab). Torres fue enfático en señalar que el grupo de trabajo presidido por Héctor Ventura adelantó opinión sin siquiera haber tomado las declaraciones de Castillo. El uso de este sitio implica la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y Política de privacidad y Declaración de cookies y Sus derechos de privacidad de México. Se incrementan precios de productos de primera necesidad en Moyobamba. Asimismo, detalló que de generarse estos ingresos ayudarían a rescatar nuestra economía y atender las brechas sociales que se mantienen en el país. Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. Con mayores recursos podemos dar prioridad a una carretera, un hospital y una universidad que el pueblo demanda”, remarcó. Durante su visita a Cusco, el primer ministro se refirió a la negativa del presidente de recibir a la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder sobre el caso Sarratea. El segundo debido al conflicto entre Rusia y Ucrania: “Hay mercados importantes que se están viendo afectados. Esta semana la escalada alcista siguió su curso y los artículos de consumo básico experimentaron incrementos en su costo de hasta un 15 por ciento. Locales a elegir. Ante el alza de precios de algunos productos de primera necesidad y el incremento en los costos de servicios, las familias peruanas vienen buscando múltiples estrategias para hacerle frente a esta situación que no se concentra únicamente en nuestro país. Paro en Puno EN VIVO: Mininter no puede justificar las muerte en Juliaca, Mininter quiso excusar las 17 muertes durante enfrentamientos en Puno: “No pudimos controlarlo”, Puno: queman a policía dentro de su vehículo y se llevan su fusil AKM, Puno: manifestantes roban lujoso vehículo de Pandero de las instalaciones de Plaza Vea, Precio del dólar hoy en Perú: mira cuánto está el tipo de cambio para hoy martes 10, "Arequipa se aburguesó, no es como Cusco ni Puno", aseguran dirigentes tras pocos manifestantes en las protestas, Alfredo Benavides regresa a JB en ATV tras ausencia de Carlos Vílchez: "Hermanito, ¿alguna novedad? Los productos de primera necesidad con IVA al 0%. Entre estos, la zanahoria de 30 pesos se redujo a 20 la libra, y el ají morrón de 40 a 20 la libra. El economista entiende que con políticas monetarias se puede compensar la inflación. Revisión técnica vehicular PARTICULARES. En la zona centro, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. El argumento en el que coinciden los líderes gremiales es que dado que la cosecha 2021/2022 fue más que suficiente para el consumo local de granos básicos y esta ya se encuentra totalmente . Zona Sureste: el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos. RENACERSM, Santo Domingo, R.D.- Continúan las quejas de ciudadanos por las alzas de los precios de los productos de primera necesidad, situación que dicen les genera dificultades para adquirir los alimentos. Día es el supermercado con mayor número de irregularidades. El Índice de Precios a Nivel Nacional aumentó en 0.66% en el último mes del 2022 respecto a noviembre pasado, mientras que durante todo el 2022, . Conoce las razones del alza en el precio del azúcar y otros alimentos en marzo 2022. Los refrescos, panes procesados y cigarros fueron los productos que presentaron un . Protestas en Puno EN VIVO: últimas noticias de fallecidos y heridos tras enfrentamientos en Juliaca. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); WhatsApp Image 2022-12-01 at 12.12.58 (1). Inflación de alimentos procesados cerró 2022 con su mayor alza, La inflación en México termina 2022 en 7.82 %, el mayor cierre en 22 años. Los campos obligatorios están marcados con, A partir de la siguiente semana arrancará el “bombardeo” de spots políticos en radio y televisión, El verdadero líder de «Los Chapitos» no es Ovidio; «el golpe no fue tan significativo»: Anabel Hernández, A un mes de la elección, MORENA se desploma en las preferencias, El gobierno federal hace campaña política con las vacunas: PAN, Llega el Presidente a la Ex Hacienda de Guadalupe, Miguel Riquelme rinde tercer informe de gobierno, Que cumpla federación entrega del “Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos”, Salud abre registro de refuerzo antiCOVID para mayores de 18 años, Se incendia Tráiler tras chocar con poste en carretera a Mieleras. POSTRE + BEBIDA, Cinemark: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande (Muestra desde tu celular), Karts de Lun a Dom en todas sus sedes: La Molina,Playa S.Pedro, Trujillo. La comisión (de Fiscalización) ya perdió toda legitimidad para interrogar al presidente, seamos honestos”, expresó el titular de la PCM. El alza de precios ha sido preocupante para todas las chilenas y chilenos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un aumento del 1,9%, lo que resultó en un incremento del 9,4% en los últimos 12 meses, según el último boletín estadístico de la institución.. De la misma manera, ha existido un incremento de la inflación a . Inelástica: Los antibióticos son productos de primera necesidad, aunque sufran un aumento de precio, el consumidor esta obligado a comprar, ya que no hay sustitutos para los antibióticos, ya que están enfocados a para combatir infecciones bacterianas, su función es eliminando las bacterias y evitando el crecimiento y . Con el IPC de junio la inflación anual alcanzó el 12,5%, algo que no se veía en nuestro país desde el año 1994, y que afectó en el precio de distintos productos de la canasta básica, los que además, se espera que sigan al alza, ya que, según la proyección de los expertos, en agosto la inflación superaría el 13%. La inflación llegó a 4,12% en septiembre de 2022, en términos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). También hay aumentos de precios en productos como los huevos, las carnes de pollo y de cerdo, los jabones, y otros componentes de la canasta familiar. Embutidos como el jamón, el queso, el salami, la chuleta Armada y otros están 5 pesos más caros. “El índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque afortunadamente menos marcada. La tendencia al alza de precios continúa en distintos mercados de Arequipa. Mercado de Productores sorteará canasta de 10 toneladas, una minivan y decenas de televisores, Dólar en Perú hoy EN VIVO: a cuánto cotiza este lunes 9 de enero del 2023, Paro en Puno EN VIVO: 17 fallecidos se han registrado por los enfrentamientos, Renzo Costa publicó llamativo mensaje el día que Brunella Horna y Richard Acuña contraían matrimonio, Pamela Franco sí faltó al ‘dress code’ en boda de Brunella Horna, según invitación: “¿Cómo quedó?”, Invita a bailar a venezolana, pero ella da 'cátedra' con sus singulares pasos y se roba el show en TikTok, LA BISTECCA. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield reconoció que el índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque en costo de los 24 productos de la canasta básica, que mantienen precios de garantía, van a la baja. El INE atribuye esta aceleración del alza de precios en agosto a un mayor encarecimiento del gas que hace un año, así como otros productos. El precio máximo y mínimo en las diferentes zonas del país, son los siguientes: En la zona centro, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. Año nuevo entra con los combustibles congelados, excepto el avtur que sube RD$15.88 por galón, Comerciantes advierten alzas en los precios de varios productos para fin de año, Alianza País afirma canasta familiar básica sobrepasa los 42 mil pesos en RD, Participación Ciudadana critica precios en los qe fueron vendidos terrenos del Canódromo, Petróleo de Texas sube un 2,09 %, hasta 74,7 dólares, Crean observatorio para monitorear precios de medicamentos en Centroamérica y el Caribe, Empleados del Metro SD anuncian se irán a huelga este 17 de enero, Sigmund Freund advierte el fideicomiso llegó a RD para quedarse, Accidente deja al desnudo “lagunas” en reconstrucción puente en recién inaugurada carretera Hato Nuevo-Manoguayabo, Alcaldía del Distrito Nacional intercambió plásticos por juguetes, Turismo inicia obras en Samaná con inversión de más de 270 millones de pesos, Digital: ProDominicana busca agilizar trámites para atraer inversión extranjera directa al país, Sigmund Freund aclara ley Fideicomisos Públicos no privatizaría nada, Exdirector de Presupuesto advierte se deteriora el nivel de vida de la población, República Dominicana registra 266 casos activos de COVID, Actos “antidemocráticos” en Brasil convocan OEA a reunión extraordinaria, Enfermeras en dos hospitales de Nueva York siguen en huelga, Agencia Néfer anuncia ambicioso casting internacional, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se enfrentará el 19 de enero en Arabia Saudita, El jugador de la NFL Damar Hamlin deja el hospital y regresa a su hogar luego de sufrir paro cardiaco, Anuncian construcción de Brisas del Mar, primer Club Social en Santo Domingo Este, CEMADOJA cerró año 2022 con más de 100 mil estudios diagnósticos realizados y cero deudas con proveedores, Como los Reyes Magos! ediciondigital@glr.pe El presidente de la república, Pedro Castillo, sostuvo. Pese a ello, hay una clara baja en el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica”, expuso. Lunes a Domingo ¡Cupón movil! 2023 inició con un alza de 75 % en productos de primera necesidad en Maturín Al comenzar el 2023, los monaguenses ven con preocupación su alimentación por los altos costos. El fuerte encarecimiento de productos como limón, aguacate, chile y tortilla ha provocado que el precio de la canasta básica se dispare 14.7 por ciento en la primera quincena de febrero de 2022 respecto de igual periodo de 2021, reveló el más reciente monitoreo de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Lo anterior se debe a que la población de estos segmentos destina hasta el 60% de su presupuesto mensual a alimentos y transporte. La inflación continúa en su nivel más alto en 10 años tras subir a 8.78% en mayo, pero ¿por qué siguen al alza los precios?. Hoy es el último día para cambiar tu crédito Infonavit a pesos, ¿Ya te depositaron? El primero de ellos es el petróleo que ha subido en las últimas semanas y eso complica mucho el precio de los fletes de los camiones y el costo de la energía, indica el experto. Los comerciantes sustentan estos planteamientos afirmando que, la libra del café registra un acrecentamiento de 40 pesos, de 25 el kilo de salsa, de 20 el galón de aceite y de un peso la libra de arroz. Paro en Puno EN VIVO: Mininter no puede justificar las muerte en Juliaca, Mininter quiso excusar las 17 muertes durante enfrentamientos en Puno: “No pudimos controlarlo”, Puno: queman a policía dentro de su vehículo y se llevan su fusil AKM, Puno: manifestantes roban lujoso vehículo de Pandero de las instalaciones de Plaza Vea, Precio del dólar hoy en Perú: mira cuánto está el tipo de cambio para hoy martes 10, "Arequipa se aburguesó, no es como Cusco ni Puno", aseguran dirigentes tras pocos manifestantes en las protestas, Alfredo Benavides regresa a JB en ATV tras ausencia de Carlos Vílchez: "Hermanito, ¿alguna novedad? VACILANDIA PARK ¡Domingo 15 Concierto Deyvis Orosco y Agua Bella! Así lo dijo este lunes durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Supongamos que un paraguas cuesta cien pesos y una playera doscientos. Así lo dijo este lunes durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante esto, economistas explican que los incrementos se deben a factores externos, a los que el Gobierno tendrá que "buscarle una . Precios del petróleo caen 30% en una semana 0:56 De febrero de 2021 a febrero de 2022, el precio de la harina de maíz aumento 32,70%, el aceite de soja 32,30%, el arenque 26,40%. Ante el alza de precios de algunos productos de primera necesidad y el incremento en los costos de servicios, las familias peruanas vienen buscando múltiples estrategias para hacerle frente a esta situación que no se concentra únicamente en nuestro país. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield reconoció que el índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque en costo de los 24 productos de la canasta básica, que mantienen precios de garantía, van a la baja. Jueza revoca archivo expediente contra David Ortiz; abogada dice «nadie está por encima de... Apple presenta nuevo software durante conferencia anual WWDC. RENACERSM, Santo Domingo, R.D.- Continúan las quejas de ciudadanos por las alzas de los precios de los productos de primera necesidad, situación que dicen les genera dificultades para adquirir los alimentos. Destacado Maturín Autor Estrella Velandia Última actualización Ene 3, 2023 Los precios del pollo siguen en el elevador en 2023. Ha sido un ahorro algo superior a la rebaja del IVA, pero si se hubiese bajado en tres céntimos, el ahorro habría sido de solo el 3,16%. Según algunos ciudadanos que acuden a realizar sus compras, existe una variación y elevación de los precios de productos de primera necesidad. Profeco presenta Quien es Quién de Productos de Primera Necesidad. En segundo lugar, está Carrefour, en 11 casos no ha bajado el IVA. Somos un medio comprometido con la información, aquí encontrarás las últimas noticias y los temas más relevantes de nuestra región, el país y el mundo. Los alimentos y bebidas no alcohólicas con precios reducidos exhibirán en sus etiquetas la leyenda Producto Amigo, que es como se denomina el programa. Almuerzo o Cena Buffet (ALL YOU CAN EAT) + Entonces, ¿con qué objeto van a solicitar que el presidente declare? Esa Cartera de Estado afirma que su lanzamiento oficial se realizará en enero de 2023. El Gobierno de México tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria. El presidente Guillermo Lasso liderará mesas productivas que resolverán cuellos de botella para mejorar la competitividad, dice el Gobierno. De acuerdo al reporte desde fecbreo se ha nota un crecimiento en el precio de la leche, quesos y huevos con 4.4%, entre los que se destaca los huevos de gallina con 12.8%, leche evaporada 3.2%, yogur de leche: entera 2.4%, descremada 2.2%, alimento lácteo en polvo 1.5% y mezcla láctea evaporada 1.4%. En la zona norte de México, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 136 pesos con 80 centavos, mientras que el mínimo es de 919 pesos con 36 centavos. Cupón móvil! La deuda del supermercado se da sobre la tercera emisión de obligaciones, para pagar pasivos y capital de trabajo. Así lo dijo este lunes durante la conferencia “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a comerciantes del Mercado Nuevo de la Duarte, uno de los principales centros de abasto de la ciudad, los productos desechables y los detergentes casi duplican su costo. En cambio, el litro de una bebida de malta no alcohólica pasa de USD 1,13 a USD 1,02, una baja de 10%. El incremento continuo de los precios de los productos de primera necesidad, materiales de construcción, medicamentos, combustibles y los servicios se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad. Hoy es el último día para recibir la Pensión del Bienestar, El SAT publica primera lista de presuntos factureros del 2023, Suben la papa y la cebolla en la última quincena de agosto, Estos trámites se pueden hacer en línea, sin necesidad de ir al SAT. Y la arverja ha subido de 5 a 10 soles el kilo. Pese a la investigación que afronta en la actualidad por las pruebas que viene sustentando la colaboradora eficaz Karelim López ante el Ministerio Público, el jefe de Estado aseveró desde Huancavelica que durante los 11 meses que lleva su Gobierno no se le ha podido demostrar índices de corrupción. “El índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque afortunadamente menos marcada. En el mismo mercado, hay productos que registran baja. Esta situación es alarmante, ya que en México el 38.8% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral. “Con mayores recursos podemos dar prioridad a un carretera, un hospital y una universidad que el pueblo demanda”, manifestó. Lunes a Domingo ¡Cupón movil! Conozca el proceso para denunciar el alza irregular de precios en el país, productos de primera necesidad y pasajes. En JR Noticias somos un medio digital con la experiencia y dedicación para informar de manera veráz el acontecer en nuestra región, a nivel nacional e internacional. Pero, el objetivo es llegar a 150.000 tiendas del país, a través de la línea de distribución de Cervecería Nacional. Los llamados productos de primera necesidad han . El presidente Pedro Castillo justificó el alza de productos de primera necesidad en el mercado nacional. Gobierno lanzará mesas productivas para mejorar la competitividad. - Foto: Pronaca/Youtube. Zona Centro: el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. La inflación llegó a 4,12% en septiembre de 2022, en términos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística y . El panorama económico mundial debido al Covid-19 es desalentador y esta crisis repercute en Guatemala. Ricardo Sheffield reconoce que el índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque en costo de los 24 productos de la canasta básica, que mantienen precios de garantía, van a la baja. OTRAS NOTICIAS: Precio de canasta básica aumenta en Guatemala. Publicado en 15 may. El aceite sigue siendo uno de los productos que más alzas ha sufrido casi triplicandos su precio, desde que inició la crisis económica global con incidencia local. Así lo dijo este lunes durante la conferencia matutina . El queso pasó de 110 pesos a 125, el salami de 350 a 370, el bacalo de 130 a 145, el orégano de 65 a 75. Contravía puede ganar una parte de las ventas de productos que se compran a través de nuestro sitio como parte de nuestras asociaciones de afiliados con minoristas. De hecho, todos los productos alimenticios, sin excepción, son a día de hoy más caros que lo eran hace un año . En la zona centro, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 151 pesos con 24 centavos, mientras que el mínimo alcanza los 958 con 80 centavos. No obstante, el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) pronostica aumentos de precios en carnes, pescados, cereales y verduras. En la lista figuran proteínas, como mortadela, salchichas, pollo y lomos de atún; cereales y granos, como avena, quinua y lenteja. El desabastecimiento del GLP debido al oleaje anómalo registrado en el litoral peruano provocó que este incremente su precio, pero también los productos de primera necesidad registraron un alza en los precios. HERMOSILLO, Sonora.-. En dicho sentido surge la iniciativa de incrementar la canasta básica de 23 a 40 productos de primera necesidad que estarán siempre disponibles en las 27 mil tiendas comunitarias de SEGALMEX. investigación que afronta en la actualidad. Cupón móvil! Ana Reátegui, profesora del área de Finanzas de ESAN, comentó en TV Perú sobre el aumento del precio de diversos productos de primera necesidad. Alza en los productos, según presidente de Conadecus. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, incorporó por primera vez el reporte de precios de productos básicos, para proporcionar opciones de compra en beneficio de la economía . En la zona norte de México, el precio máximo de los 24 productos de la canasta básica es de mil 136 pesos con 80 centavos, mientras que el mínimo es de 919 pesos con 36 centavos. El aceite es uno de los principales productos que registra un alza. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Este fenómeno global ha impactado en países como Estados Unidos, Chile y Colombia. Esto se evidencia en el alza de precios de varios productos de consumo alimenticio. mayo 31, 2022. en Economía. Si sube el trigo, sube el pan, así como los derivados lácteos y esto empuja la estructura de costos de la producción nacional”, sostuvo. El malestar por el incremento de los productos de primera necesidad, es generalizado. Pedro Castillo en su discurso pidió al Congreso de la República dejar las “fricciones” y trabajar de forma articulada por el bienestar de la población. El presidente de la república, Pedro Castillo, sostuvo este martes 28 de junio que el alza de precios de los productos de primera necesidad, así como la escasez de fertilizantes, no son culpa de su actual Gobierno. SUN . Ha subido todo lo que se vende. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield reconoció que el índice nacional de precios al consumidor sigue teniendo una tendencia al alza, aunque en costo de los 24 productos de la canasta básica, que mantienen precios de garantía, van a la baja. Sin embargo, el incremento seguirá en este inicio de 2022 y continuará en las próximas semanas. Finalmente, en el sur sureste mexicano, el precio máximo de la canasta básica es de mil 123 pesos, mientras que el mínimo alcanza los 922 pesos con 30 centavos.